Próstata inflamada: síntomas, tratamiento y remedios caseros

Próstata inflamada: síntomas, tratamiento y remedios caseros

La próstata inflamada, o prostatitis, es una condición común que puede afectar significativamente la calidad de vida de los hombres. Esta glándula, del tamaño de una nuez, se encuentra debajo de la vejiga y forma parte fundamental del sistema reproductor masculino al producir el líquido que compone el semen. A partir de los 35 o 40 años, es habitual que la próstata comience a aumentar de tamaño, un proceso que muchas veces pasa desapercibido pero que puede derivar en distintas afecciones como inflamación, infecciones o incluso cáncer.

¿Por qué se inflama la próstata?

Según el Dr. Maximiliano López Silva, especialista en urología y terapias mínimamente invasivas, la inflamación de la próstata suele estar relacionada con cambios hormonales propios del envejecimiento. Esta condición, conocida médicamente como hiperplasia prostática benigna, se manifiesta cada vez más temprano, incluso en hombres menores de 50 años. La prostatitis, que puede confundirse con esta afección, es más frecuente en hombres jóvenes y a menudo no presenta síntomas notorios, lo que dificulta su detección temprana.

Síntomas de la próstata inflamada

Los principales signos que podrían indicar una próstata inflamada incluyen:

  • Dificultad o ardor al orinar

  • Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente durante la noche

  • Dolor en la región pélvica

  • Molestias al eyacular

Ante la aparición de estos síntomas, es fundamental acudir a un urólogo para un diagnóstico certero. A partir de los 50 años, se recomienda realizar controles prostáticos regulares, especialmente si existen antecedentes familiares de cáncer de próstata.

Tratamientos y cuidados recomendados

El tratamiento para la inflamación prostática varía según la causa y el grado de la afección. En muchos casos, se indican medicamentos antiinflamatorios que tienen una buena tolerancia y eficacia. En situaciones más severas, puede considerarse la cirugía o la radioterapia. Aunque algunos remedios caseros como baños tibios pueden aliviar temporalmente las molestias, no existe evidencia científica de que sean curativos.

Cambios en la dieta y estilo de vida

Aunque no hay una dieta específica para desinflamar la próstata, se sabe que ciertos alimentos pueden irritarla. Es aconsejable evitar el alcohol, café, gaseosas y comidas muy picantes. Además, adoptar hábitos alimenticios saludables, como aumentar el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables (como aceite de oliva y frutos secos), puede contribuir al bienestar general de la próstata a largo plazo.

Consultar con un especialista como el Dr. López Silva es clave para recibir un tratamiento adecuado y evitar complicaciones a futuro.

Nota completa:

https://www.lanacion.com.ar/salud/prostata-inflamada-cuales-son-los-sintomas-como-tratarla-y-cuan-efectivos-son-los-remedios-caseros-nid10012023/

Consulta a un Especialista

Experiencia integral para toda la familia.

Contáctenos

Nuestro dedicado equipo de atencion y experiencia al paciete está aquí para ayudarlo con cualquier pregunta, inquietud o consulta que pueda tener.

La incontinencia urinaria en niños se refiere a la pérdida o fugas…

Nuestro equipo de profesionales realiza todas las cirugías ambulatorias….

¿Qué es el Láser Holep? Laser HoLEP es el…

El Servicio de Kinesiología de suelo pélvico es una…

Rehabilitación de suelo pélvico en pediatría La kinesiología pediátrica…

ConfirmMDx aborda el error de muestreo de la biopsia…

Reservar Turno

Estamos comprometidos con la excelencia, solicita tu turno completando el formulario debajo, nuestro equipo se estara comunicando con usted para la confirmacion de su turno

Mis Datos: