Formación académica y profesional
El Dr. Norberto Bernardo se graduó en la Universidad de Buenos Aires en 1988. Posteriormente, completó su residencia en Cirugía General y luego en Urología en el Hospital de Clínicas José de San Martín, también en Buenos Aires. Al finalizar su formación en el Departamento de Urología, se especializó en Endourología en Madrid, España, bajo la dirección del Dr. Enrique Pérez Castro. Más adelante, recibió una beca de Endourología guiada por el Dr. Arthur D. Smith en el Centro Médico Judío de Long Island, Nueva York, formación que mantuvo hasta 1999.

Trayectoria como pionero en técnicas quirúrgicas
En 2003, el Dr. Bernardo impulsó la creación de los cursos anuales con cirugías en vivo UROVIVO en Buenos Aires, evento reconocido internacionalmente por su aporte a la Urología. En 2007, se capacitó en Enucleación Láser de Holmio de la Próstata (HoLEP) con el Dr. Peter Gilling en Nueva Zelanda y ese mismo año inició el primer Programa HoLEP en Argentina.
Su compromiso con la formación médica continuó en 2009 con el lanzamiento de un programa de becas en Endourología y Laparoscopia en la Clínica San Camilo. En febrero de 2021, lideró el inicio del programa de cirugía robótica en el país, consolidando su perfil como referente en procedimientos mínimamente invasivos.
Liderazgo institucional y académico
En julio de 2019, fue designado Profesor Titular y Director del Departamento de Urología de la Universidad de Buenos Aires. Meses después, en noviembre, fundó el Centro Argentino de Urología (CAU), el único centro privado de la especialidad en Buenos Aires con tecnología de última generación.
Actualmente, es reconocido como experto internacional en técnicas quirúrgicas avanzadas, con especial foco en procedimientos mínimamente invasivos aplicados a enfermedades prostáticas y renales.
Reconocimientos y membresías destacadas del Dr. Bernardo
El Dr. Bernardo es el único urólogo argentino miembro del Royal College of Surgeons de Glasgow. Además, forma parte del Consejo Editorial del Journal of Urology y del World Journal of Urology. Representa a Argentina en el Comité Internacional de Miembros de la Asociación Americana de Urología (AUA).
Cargos y afiliaciones profesionales
- Profesor Titular de Urología – Facultad de Medicina, UBA
- Jefe del Servicio de Urología – Hospital de Clínicas José de San Martín
- Director – Centro Argentino de Urología
- Director – Programa de Fellowship en Endourología (Endourology Society), Clínica San Camilo
- Editor – World Journal of Urology
- Miembro del Comité Editorial – Journal of Urology
- Representante de la Sociedad Argentina de Urología ante el Comité Internacional de la AUA
- Director – UROVIVO, curso de cirugías en vivo
Premios y distinciones
- Fellow – Royal College of Physicians and Surgeons of Glasgow (2019)
- Premio Junior – Sociedad Argentina de Urología (1995)
- Premio al mejor video – American Urological Association: “Endopyelotomy: How to Make the Incision” (1999)
Áreas de especialización y tratamientos principales
- Cirugía robótica para patologías prostáticas y renales
- Enucleación prostática con láser de Holmium (HoLEP)
- Resección en bloque del cáncer de vejiga
- Tratamientos mínimamente invasivos de litiasis urinaria
Filosofía de atención
Me especializo en el cuidado avanzado de la salud urológica. Con un enfoque en tratamientos de última generación y técnicas innovadoras, mi compromiso es ofrecer atención médica integral, precisa y personalizada, priorizando siempre el bienestar y la confianza de mis pacientes.