Rehabilitación de suelo pelviano en pediatría
La rehabilitación del suelo pélvico pediátrica es una especialidad dentro del campo de la fisioterapia que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con el suelo pélvico en niños y adolescentes. El suelo pélvico es una estructura compuesta por músculos, ligamentos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el recto y el útero en las niñas.
Algunas de las afecciones comunes que pueden requerir rehabilitación del suelo pélvico en niños son:
- Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria de orina, tanto durante el día como en la noche, que puede deberse a diversos factores como debilidad muscular o disfunciones nerviosas.
- Enuresis: También conocida como “incontinencia nocturna”, se refiere a la incapacidad para controlar la micción durante el sueño en una edad en la que ya se espera que el niño pueda hacerlo.
- Encopresis: Pérdida involuntaria de heces, generalmente relacionada con el estreñimiento crónico y la dificultad para evacuar adecuadamente.
- Constipación y estrenimiento
- Disfunciones del suelo pélvico relacionadas con problemas neurológicos, como parálisis cerebral u otras afecciones que afectan el control de los músculos.
- Dolor pélvico crónico: Molestias o dolor en la región pélvica que pueden afectar la calidad de vida del niño.
El objetivo de la rehabilitación del suelo pélvico pediátrica es mejorar la función de los músculos del suelo pélvico y tratar las afecciones específicas que puedan afectar a los niños. El tratamiento puede incluir ejercicios específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico, técnicas de biofeedback para mejorar la conciencia y el control de estos músculos, y otras intervenciones personalizadas según las necesidades de cada niño.
Es importante destacar que la rehabilitación del suelo pélvico pediátrica es llevada a cabo por profesionales de la salud especializados en fisioterapia pediátrica, quienes tienen conocimientos y experiencia en el manejo de estas condiciones en niños y adolescentes.
Si necesitas más información contáctate con nosotros.