Enuresis - incontinencia nocturna

“incontinencia nocturna” o “enuresis nocturna” (EN)

Nota al Dr. Cristian Sager, médico urólogo infantil.

La incontinencia nocturna es un problema frecuente en la infancia, especialmente en varones, y se define como la micción involuntaria durante el sueño en niños mayores de cinco años. Aunque antes de esa edad no debe ser motivo de preocupación, ya que el control de la vejiga aún está en desarrollo, a partir de los 5 años la mayoría de los niños ya logra mantener la cama seca. Si persiste entre los 5 y 7 años, o si se reinicia después de un periodo sin escapes, es importante consultar con un especialista.

Causas de la incontinencia nocturna

En muchos casos, la incontinencia nocturna es monosintomática, lo que significa que no hay escapes durante el día. Las causas pueden incluir una vejiga pequeña, dificultad para despertar cuando está llena, o una producción insuficiente de hormona antidiurética, encargada de reducir la cantidad de orina durante la noche.

Otros factores asociados incluyen la constipación crónica, las apneas del sueño, infecciones urinarias y, en algunos casos, condiciones como la diabetes o trastornos emocionales y conductuales como ansiedad, TDAH o eventos traumáticos recientes.

Impacto emocional y social

El niño que sufre incontinencia nocturna puede experimentar vergüenza, baja autoestima y aislamiento social. Esto puede afectar su participación en actividades como pijamadas o campamentos, y generar tensiones familiares. Es importante destacar que el niño no moja la cama por elección o desobediencia, por lo que el castigo nunca es una solución.

Tratamiento y recomendaciones

El abordaje debe ser integral y adaptado a cada caso. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Llevar un registro de los hábitos de micción y defecación.
  • Asegurar una buena hidratación durante el día y limitar líquidos por la noche.
  • Establecer horarios regulares para ir al baño.
  • Fomentar una dieta rica en frutas, verduras y fibras.
  • Evitar cenas saladas o con exceso de azúcar.

La consulta con un urólogo infantil es clave para detectar posibles causas y definir el tratamiento adecuado. Con paciencia, acompañamiento y estrategias apropiadas, la mayoría de los niños logra superar la incontinencia nocturna sin secuelas.

Leer nota completa:

https://www.surenio.com.ar/antes-de-los-5-anos-la-incontinencia-nocturna-no-debe-ser-una-preocupacion/

Antes de los 5 años, la incontinencia nocturna no debe ser una preocupación

Consulta a un Especialista

Experiencia integral para toda la familia.

Contáctenos

Nuestro dedicado equipo de atencion y experiencia al paciete está aquí para ayudarlo con cualquier pregunta, inquietud o consulta que pueda tener.

La incontinencia urinaria en niños se refiere a la pérdida o fugas…

Nuestro equipo de profesionales realiza todas las cirugías ambulatorias….

¿Qué es el Láser Holep? Laser HoLEP es el…

El Servicio de Kinesiología de suelo pélvico es una…

Rehabilitación de suelo pélvico en pediatría La kinesiología pediátrica…

ConfirmMDx aborda el error de muestreo de la biopsia…

Reservar Turno

Estamos comprometidos con la excelencia, solicita tu turno completando el formulario debajo, nuestro equipo se estara comunicando con usted para la confirmacion de su turno

Mis Datos: