• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

+54 11 4805-4452 / +54 9 11 6746-2824

consultas@centroargentinodeurologia.com.ar

Lunes a Viernes de 8 a 20 hs, Sábados de 9 a 12 Hs.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
Centro Argentino de Urología

Centro Argentino de Urología

Centro Argentino de Urología

  • CAU
    • Nuestro Centro
    • Plantel Profesional
      • Dr. Adultos
      • Drs. Pediátricos
  • Patologías
    • Adultos
      • Prostatitis
      • Adenoma de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Incontinencia Urinaria
      • Infección Urinaria
      • Verrugas Genitales
      • Herpes Genital
      • Cáncer de Testículo
      • Traumatismo Peneano
    • Uroinfantil
      • Enuresis
      • Hidrocele
      • Vejiga Neurogénica
      • Incontinencia urinaria en niños
      • Estudio urodinámico en niños
  • Diagnóstico
    • Diagnóstico de Infección Urinaria
    • Diagnóstico de Adenoma de Próstata
    • Flujometría
    • Estudio Urodinámico
  • Tratamientos
    • Cirugías
      • Cirugía Robótica
    • Ondas de Choque
    • EMSELLA
    • Terapia térmica con vapor de agua
  • Marcadores Genéticos
    • SelectMDx
    • ConfirmMDx
  • Litiasis
    • Cólico Renal
    • Litotricia Extracorpórea
Turnos

Ondas de Choque

Las ondas de choque de baja energía son un tratamiento muy eficaz para pacientes con disfunción eréctil (DE)


¿Qué son las ondas de choque?

Son ondas de presión que se desplazan a través de un medio a la velocidad del sonido. Las ondas de choque empleadas en disfunción eréctil son de baja energía, diferentes a las empleadas para la fragmentación de cálculos (alta intensidad).

Actualmente, las ondas de choque de baja energía se utilizan para pacientes con disfunción eréctil:

  • Mejorar la circulación sanguínea.
  • Estimular la generación de vasos sanguíneos.
  • Producir relajación muscular.
  • Eliminar puntos dolorosos.

¿Tienen efectos adversos las ondas de choque de baja energía?

  • Las ondas de choque de baja energía no producen dolor y son aplicadas directamente sobre el pene sin necesidad de anestesia.
  • No produce ningún tipo de reacción sobre el pene ni ningún efecto adverso.

Footer

Nosotros

  • Nuestro Centro
  • Urólogos de Adultos
  • Urólogos Pediátricos

 

Diagnósticos

  • Diagnóstico de Infección Urinaria
  • Diagnóstico de Adenoma de Próstata
  • Flujometría
  • Estudio Urodinámico

Patologías en Adultos

  • Prostatitis
  • Adenoma de Próstata
  • Cáncer de Próstata
  • • Biopsia de Próstata
  • Incontinencia Urinaria
  • Infección Urinaria
  • Verrugas Genitales
  • Herpes Genital
  • Cáncer de Testículo
  • Traumatismo Peneano

Patologías en Niños

  • Enuresis
  • Hidrocele
  • Vejiga Neurogénica
  • Incontinencia urinaria en niños
  • Estudio urodinámico en niños
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
Copyright CAU © 2020 - 2022. Todos los derechos reservados ·