Terapia Focal para Cáncer de Próstata Localizado

¿Qué es el Láser Holep?

Tratamiento de precisión en el Centro Argentino de Urología (CAU)

La terapia focal para cáncer de próstata es una de las técnicas más innovadoras para tratar tumores localizados preservando la calidad de vida del paciente. En el Centro Argentino de Urología (CAU) contamos con el único equipo del país capaz de realizar este procedimiento con tecnología avanzada y urólogos especialistas en tratamientos de mínima invasión.

¿Qué es la terapia focal en cáncer de próstata?

  • La terapia focal es un tratamiento dirigido exclusivamente al área de la próstata donde se encuentra el tumor. Permite eliminar lesiones tumorales pequeñas y bien definidas sin afectar el resto del órgano ni la función urinaria o sexual. Este procedimiento se realiza en quirófano, bajo sedación, utilizando ecografía en tiempo real para guiar al urólogo con precisión milimétrica.

Beneficios de la terapia focal

La terapia focal se destaca por ser un tratamiento efectivo, seguro y mínimamente invasivo. Entre sus principales beneficios:

  • Elimina solamente el área tumoral, preservando el tejido prostático sano.
  • Mantiene la continencia urinaria.
  • Preserva la función sexual.
  • Se realiza de manera ambulatoria, bajo sedación y sin internación prolongada.

Estos beneficios la posicionan como una de las mejores alternativas para pacientes con cáncer de próstata localizado.

¿Quiénes pueden acceder a este tratamiento?

La terapia focal en cáncer de próstata está indicada para pacientes que:

  • Tienen cáncer de próstata localizado, confirmado por biopsia.
  • Presentan lesiones visibles, pequeñas y bien delimitadas en una resonancia multiparamétrica.

En el CAU, cada caso es evaluado por un equipo multidisciplinario para asegurar que esta técnica sea la opción más adecuada y efectiva.

¿Cómo es el procedimiento de terapia focal?

  • Duración aproximada: 1 hora.
  • Se realiza en quirófano, con el paciente dormido bajo sedación.
  • Observación post procedimiento: 2 a 4 horas.
  • El paciente se retira con una sonda vesical, que se mantendrá el tiempo indicado por el especialista para garantizar un correcto funcionamiento urinario.

Este enfoque permite una recuperación rápida y una vuelta temprana a las actividades habituales.

Seguimiento después de la terapia focal

El control médico posterior es fundamental para evaluar la respuesta al tratamiento. En el CAU, el seguimiento incluye:

  • Resonancia magnética de control.
  • PSA en laboratorio.
  • Evaluación clínica completa con el urólogo.

Este monitoreo garantiza la detección temprana de cualquier cambio y la continuidad de un tratamiento eficaz.

Centro Argentino de Urología: único equipo del país con terapia focal

El Centro Argentino de Urología es referente nacional en urología avanzada y tratamientos de precisión.

Somos el único centro en Argentina que cuenta con el equipamiento y la experiencia médica necesarios para realizar terapia focal para cáncer de próstata de forma segura, eficaz y con estándares internacionales.

Te invitamos a descubrir más, en palabras de nuestro especialista Dr. Maximiliano López Silva:

Cirugías, Procedimientos, Urología Hombres

Experiencia integral para toda la familia.

Contáctenos

Nuestro dedicado equipo de atencion y experiencia al paciete está aquí para ayudarlo con cualquier pregunta, inquietud o consulta que pueda tener.

¿Qué es el Láser Holep? Tratamiento de precisión en…

¿Qué es la incontinencia urinaria en niños? La incontinencia…

Nuestro equipo de profesionales realiza todas las cirugías ambulatorias….

¿Qué es el Láser Holep? Laser HoLEP es el…

El Servicio de Kinesiología de Suelo Pélvico es un…

Reservar Turno

Estamos comprometidos con la excelencia, solicita tu turno completando el formulario debajo, nuestro equipo se estara comunicando con usted para la confirmacion de su turno

Mis Datos: