Note Dr. Cristian Sager, doctor urologist child.
La incontinencia nocturna es un problema frecuente en la infancia, especialmente en varones, y se define como la micción involuntaria durante el sueño en niños mayores de cinco años. Aunque antes de esa edad no debe ser motivo de preocupación, ya que el control de la vejiga aún está en desarrollo, a partir de los 5 años la mayoría de los niños ya logra mantener la cama seca. Si persiste entre los 5 y 7 años, o si se reinicia después de un periodo sin escapes, es importante consultar con un especialista.
Causas de la incontinencia nocturna
En muchos casos, la incontinencia nocturna es monosintomática, lo que significa que no hay escapes durante el día. Las causas pueden incluir una vejiga pequeña, dificultad para despertar cuando está llena, o una producción insuficiente de hormona antidiurética, encargada de reducir la cantidad de orina durante la noche.
Otros factores asociados incluyen la constipación crónica, las apneas del sueño, infecciones urinarias y, en algunos casos, condiciones como la diabetes o trastornos emocionales y conductuales como ansiedad, TDAH o eventos traumáticos recientes.
Impacto emocional y social
El niño que sufre incontinencia nocturna puede experimentar vergüenza, baja autoestima y aislamiento social. Esto puede afectar su participación en actividades como pijamadas o campamentos, y generar tensiones familiares. Es importante destacar que el niño no moja la cama por elección o desobediencia, por lo que el castigo nunca es una solución.
Tratamiento y recomendaciones
El abordaje debe ser integral y adaptado a cada caso. Algunas recomendaciones incluyen:
- Llevar un registro de los hábitos de micción y defecación.
- Asegurar una buena hidratación durante el día y limitar líquidos por la noche.
- Establecer horarios regulares para ir al baño.
- Fomentar una dieta rica en frutas, verduras y fibras.
- Evitar cenas saladas o con exceso de azúcar.
La consulta con un urólogo infantil es clave para detectar posibles causas y definir el tratamiento adecuado. Con paciencia, acompañamiento y estrategias apropiadas, la mayoría de los niños logra superar la incontinencia nocturna sin secuelas.
Read full article:
Before the age of 5 years, the incontinence night should not be a concern