The Dr. Norberto Bernardo, Jefe del Servicio nos da un acercamiento a esta nueva tecnología. La cirugía Robótica, su excelente funcionamiento y su efectividad en el plano quirúrgico.
En el Centro Argentino de Urología (CAU), la cirugía robótica representa un avance significativo en el tratamiento de diversas patologías urológicas. Gracias a esta tecnología de última generación, nuestros especialistas pueden realizar intervenciones complejas con mayor precisión, seguridad y eficiencia, mejorando notablemente la experiencia del paciente.
Este tipo de cirugía se realiza mediante un sistema robótico controlado por el cirujano, que opera desde una consola. El robot traduce los movimientos de la mano en acciones delicadas y precisas, eliminando el temblor humano y permitiendo trabajar en zonas de difícil acceso. En el video institucional del CAU, el Dr. Cristian Gatti, referente en urología oncológica y mínimamente invasiva, explica cómo esta tecnología se aplica a procedimientos como la prostatectomía y la nefrectomía parcial, entre otros.
Los beneficios para el paciente son numerosos: incisiones más pequeñas, menor dolor postoperatorio, reducción de la pérdida de sangre y una recuperación más rápida. Además, al tratarse de una técnica más precisa, también disminuye el riesgo de complicaciones y mejora los resultados funcionales y oncológicos a largo plazo.
El CAU se posiciona como una de las instituciones pioneras en el uso de esta tecnología en Argentina. Su equipo de profesionales combina experiencia, formación constante y un fuerte compromiso con la innovación médica. Esto permite ofrecer a los pacientes urológicos un abordaje personalizado y altamente eficaz, alineado con los estándares internacionales más exigentes.
La cirugía robótica no solo mejora los resultados quirúrgicos, sino que también redefine la forma en que se brinda atención médica en urología. En el CAU, seguimos apostando por una medicina de excelencia, centrada en las personas y apoyada en la tecnología.
Read other related articles