Entrevista radial al Dr. Norberto Bernardo

En una entrevista radial el Dr. Noberto Bernardo nos comparte la importancia del diagnóstico de próstata temprano.

El Dr. Norberto Bernardo es un urólogo reconocido, Profesor Titular de Urología en la UBA y jefe de servicio de Urología del Hospital de Clínicas. Con más de 30 años de experiencia, ha dedicado su carrera a cuidar la salud prostática de los hombres. En este audio de una entrevista radial, el Dr. Bernardo habla sobre qué es la próstata, por qué es importante mantenerla sana y qué señales hay que vigilar. A través de sus consejos claros y sencillos, busca ayudar a los pacientes a prevenir problemas y a entender cuándo es necesario consultar con un especialista.

Entrevista radial al Dr. Norberto Bernardo

¿Qué es la próstata?

La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino, de pequeño tamaño, que está justo debajo de la vejiga. Su función principal es producir parte del líquido seminal que transporta los espermatozoides. Por su ubicación rodea la uretra (tubo por donde sale la orina), por eso cualquier cambio en el tamaño o la salud de la próstata puede afectar la forma de orinar. En el audio, el Dr. Bernardo explica de manera clara estas funciones básicas sin usar tecnicismos, para que todos podamos comprenderla.

¿Por qué cuidarla?

Con la edad, la próstata suele crecer de manera natural. Esto se llama hiperplasia prostática benigna (HPB) y es muy común en hombres mayores de 50 años. Cuando la próstata se agranda puede presionar la uretra y generar molestias al orinar. Además, a partir de los 50 años aumenta el riesgo de prostate cancer, el tipo de cáncer más frecuente en hombres. El Dr. Bernardo destaca que la mayoría de los cánceres de próstata crecen lentamente, pero algunos pueden ser agresivos. Por eso es clave entender que cuidar la próstata no es solo asunto de la edad avanzada, sino una forma de evitar problemas serios en el futuro.

Señales de alerta

El médico nos recuerda prestar atención a ciertos síntomas que pueden indicar un problema prostático. Entre ellos menciona:

  • • Necesidad de orinar más veces de lo normal, especialmente de noche
  • • Dificultad para empezar a orinar o chorro débil
  • • Escapes de orina o goteo tras terminar de orinar
  • • Presencia de sangre en la orina o en el semen
  • • Dolor o ardor al orinar, o dolor en la zona baja del abdomen, entre el escroto y el ano

El Dr. Bernardo advierte que ante cualquiera de estos síntomas, lo mejor es consultar de inmediato. No hay que minimizar estas señales ni automedicarse: un especialista puede evaluar la causa real y dar el tratamiento adecuado.

Recomendaciones para el cuidado

El Dr. Bernardo da consejos muy prácticos y fáciles de seguir para mantener la próstata saludable:

  • Chequeos regulares: Es fundamental realizar revisiones médicas periódicas a partir de los 50 años (o antes si hay antecedentes familiares). En las consultas, el médico puede hacer un examen físico (incluido el examen rectal digital) y un análisis de sangre del antígeno prostático (PSA). Estas pruebas ayudan a detectar a tiempo cualquier anormalidad.
  • • Dieta equilibrada: Llevar una alimentación rica en verduras, frutas y fibra, y baja en grasas saturadas. Un estilo de vida saludable con dieta basada en plantas protege la próstata a largo plazo.
  • Ejercicio regular: Mantenerse activo y hacer ejercicio físico de manera regular es otro de los consejos clave. El ejercicio ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de problemas prostáticos.
  • No fumar ni abusar del alcohol: El doctor insiste en evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol, ya que ambos hábitos pueden empeorar la salud general y aumentar riesgos a largo plazo.
  • Comunicación con el médico: Si tienes alguna duda o notas síntomas nuevos, platícalo con tu urólogo de confianza. Un diagnóstico temprano marca la diferencia: muchos problemas prostáticos tratables se manejan mejor cuando se detectan rápido.

Estas recomendaciones van acompañadas de advertencias preventivas claras: no esperes a que duela o haya sangrado para actuar. El Dr. Bernardo hace hincapié en que la salud de la próstata es parte de la salud integral del hombre, y cuidarla es responsabilidad de cada uno.

Importancia de los chequeos médicos

Como concluye el especialista, el mejor aliado contra las enfermedades de la próstata es la prevención. Consultarse anualmente permite detectar problemas como la HPB o el cáncer prostático en etapas tempranas, cuando hay más opciones de tratamiento y mejor pronóstico. Según las guías médicas, hacerse exámenes como el PSA y el tacto rectal periódicamente es la mejor forma de cuidar la próstata. El Dr. Bernardo enfatiza que incluso cuando no hay síntomas, esos chequeos rutinarios pueden salvar vidas.

Consultation with a Specialist

Comprehensive experience for the whole family.

Contact us

Our dedicated healthcare team and experience the paciete is here to help you with any questions, concerns, or queries you may have.

La incontinencia urinaria en niños se refiere a la pérdida o fugas…

Our team of professionals performs all outpatient surgeries....

What is Laser Holep? Laser HoLEP is the...

The Service of Kinesiology pelvic floor is one of the...

Rehabilitation of pelvic floor training in pediatrics kinesiology pediatric...

ConfirmMDx deals with the sampling error of the biopsy...

Book Shift

We are committed to excellence, request your turn by completing the form below, our team will be communicating with you for confirmation of your turn

My Data: